1º Receta: Coca de San Juan a mi gusto!!!!!
El viernes estábamos en el campo con mi suegra hablando de las tortas de San Juan y ella me decía que aquí no hay muchos sitios donde le guste como la hacen, entonces se me ocurrió buscar una receta que a mí me gustará y compartirla con todos vosotros para que el año que viene hagan vuestra propia coca o torta de San Juan a su gusto!!!
Me puse a
investigar y todas las recetas que encontré son las tradicionales que hacen en
Cataluña, según lo que he leído, y solo una de ellas era de como la hacen aquí
en Málaga, el problema es que aquí la hacen muy seca para mi gusto y viendo los
ingredientes de las demás me decante por hacer las primeras dándole un toque
personal.
Según lo leído,
no se conoce con exactitud el origen de estas tortas, aunque mucha gente
coincide con que las cocas son de origen Catalán y son más bien típicas del
levante español.
Bueno me dejo
de balbucear y me voy a lo importante!!!
Ayer hice dos
recetas distintas, aunque muy parecidas en sus ingredientes, diferentes en su
preparación, les dejo las dos y vosotros elegid la que más os guste, aunque os
comento que las dos estaban buenísimassss!!!
Coca San Juan I
(hecha a mano) - directoalpaladar.com-
Ingredientes:
Mantequilla: 80 gramos
Limón: 1 unidad
Azúcar: 100 gramos
Anís molido: 10 gramos
Leche: 70 cl.
Huevos: 3 unidades
Harina: 400 gramos
Levadura en polvo: 20 gramos (1 sobrecito y medio)
Decoración: Piñones, 1 huevo, fruta confitada y azúcar turronada al gusto.
Preparación
1.Tamizar la
harina y darle forma de volcán.
2.En el centro
del volcán se le agregan el azúcar, la leche, 3 huevos, el anís y la corteza de
1 limón previamente rallado. (En la receta decía una pizca de canela, para
quien le guste es aquí donde debéis incorporarla)
3.Se espolvorea
la mesa o encimera y se mezclan bien estos alimentos con las manos hasta
obtener una pasta fina y uniforme. (Queda algo pringosa, jajaja, si no queréis
ensuciar tanto ponerlo en un bol y mezclarlo a mano)
4.Derretir la
mantequilla y se deja enfriar un poco para que no queme y añadirlo a la masa
junto con la levadura y se mezcla de nuevo. Debe quedar una masa elástica y
moldeable, si nos queda demasiado dura, le podemos añadir un poquito más de
leche.
5.Una vez bien
mezclada la masa, se pone en una bandeja previamente untada con mantequilla y
espolvoreada con harina, dándole una forma ovalada. Se deja reposar la masa
durante aproximadamente 15 minutos.
6.Transcurrido
este tiempo, se bate 1 huevo y se reparten los trozos de fruta confitada y los
piñones por encima y se espolvorea con el azúcar turronada (azúcar con unas
gotas de agua).
7.Finalmente,
se pone en el horno previamente calentado a 180 grados y con un recipiente de
agua y se deja cocer hasta que quede doradita, unos 15 minutos me han valido a mí.
Coca San Juan
II (Thermomix) - recetario.es-
Ingredientes
la piel de 1/2 naranja y un limón
2 huevos
65 g de aceite
120 g de leche
20 g de anís dulce
25 g de levadura de panadería
460 g de harina de fuerza
1 Huevo batido para pincelar
frutas confitadas laminadas y piñones
azúcar turronada
Preparación
1.Rallar el
azúcar 20 segundos, velocidad 5-10 progresiva, hasta que esté como el azúcar glass (o con un molinillo o minipimer
para las que no tenéis Thermomix)
2.Añadir las
pieles y rallar otros 20 segundos, velocidad 5-10 progresiva. Bajar los restos
de las paredes.
3.Añadir los
huevos, el aceite, la leche, la levadura y el anís. Mezclar 4 segundos,
velocidad 3 y programar 2 minutos, 37º, velocidad 2. (Este punto lo podéis
hacer con una batidora o a mano, pero calentad un poco la leche e introducirle
la levadura para que fermente o podéis utilizar levadura en polvo, 2
sobrecitos)
4.Añadir la
harina, mezclar 4 segundos, velocidad 6 y programar 2 minutos, velocidad
espiga. Debe quedar una masa fina. (Lo mismo del paso anterior con batidora o a
mano con una varilla si no os gusta ensuciarse mucho las manos)
5.Dejar reposar
en un recipiente engrasado hasta que doble el volumen.
6.Precalentar
el horno a 180º, poniendo dentro un recipiente con agua.
7.Estirar la
masa sobre una bandeja previamente untada con aceite, pincelar con el huevo
batido y adornar con frutas confitadas, piñones, azúcar turronada o con lo que
más os guste.
8.Dejar reposar
hasta que doble el volumen en un lugar lejos de corrientes de aire.
9.Hornear a
180º durante 15 minutos más o menos.
*Un dato
importante: la receta original lleva sésamo, almendras y en más de una he visto
que también le ponen canela, si os gustan estos ingredientes os lo podéis
agregar a vuestras recetas, por eso estas son a mi manera!!!
Espero que os
haya gustado y que el año que viene os animéis y las hagáis!!!
Y por supuesto, Feliz San Juan!!!
Besitos
Si queréis ver las fotos en grande, haz
un clic sobre alguna de ellas!!!
Los alimentos de las fotos, no tienen
ningún tipo de producto embellecedor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario